08 agosto 2008

Grandes libros IV. La interpretación de los sueños

Adjunto un documental (producido por Discovery Channel) que analiza la obra "La interpretación de los sueños" junto a la biografía de su autor. En él se detalla el sueño freudiano sobre la inyección de Irma, precursor de su teoría onírica, así como los conceptos de contenido latente y manifiesto, el caracter censor del superyo... incluso se mencionan los mecanismos de condensación y desplazamiento. También se repasa el caso de Anna O., su relación con Breuer y la publicación de estudios sobre la histeria, la relación epistolar con Fliess y los desencuentros con Jung.
Lamentablemente, en esta versión doblada al español neutro (lastima, pues el locutor original es Donald Sutherland) aparecen GRAVES errores de transcripción, que me veo obligado a detallar:

  • A partir del minuto 15 se denomina "Yo" a la parte más animal de la psique humana (¡!), en contraposición al "Ego" y al "Superego". En imagen, irónicamente, sí se ve el rótulo de "Id" para hacer referencia al "Ello" freudiano. Este error provoca graves errores del estilo: "Los sentimientos son reprimidos si el Ego o el Superego se hacen demasiado dominantes sobre el Yo"
  • Sobre el minuto 6, aunque se trate de un error menor, se comenta que Dali colaboró en los decorados de la película de "Hitcock sobre el psicoanálisis: Psicosis". Una vez más, en pantalla se muestran imágenes correctas del film correcto: Spellbound, "Recuerda".
A pesar de lo desafortunado de la traducción, el documental no deja de ser riguroso e interesante, especialmente divulgativo. En cualquier caso, recomendable.
Recordad también que el pasado mes colgamos otra entrada sobre la interpretación onírica.

En lo relativo a este documental, los archivos que lo conforman han de bajarse de Rapidshare. Para aquellos de vosotros que no tengais cuenta de pago contratada, sabed que se puede realizar la descarga gratuíta de los enlaces, pero la empresa impone un máximo diario de que vuelve a cero a las 24 horas, permitiendo de nuevo las descargas.
Se trata de un archivo final de bastante calidad (682 Mb), por lo que quizá os lleve un tiempo bajaros la totalidad de los enlaces. Si no os aclaraís sobre cómo realizar la descarga, aquí os dejo una breve explicación de cómo hacerlo.
Os adjunto los links de las 7 partes, disfrutadlos:

07 agosto 2008

Biografía de Freud (Parte II)

En esta ocasión continuamos con un video biográfico freudiano. De nuevo, se analizan los últimos años de vida del padre del psicoanálisis, el patriarcado que ejercía sobre la familia y el exilio de 1938. Como dato curioso, en el documental esta vez es su nieto el que recuerda la figura de Freud en el marco familiar.
Como ya ocurrió el anterior post de video, recomiendo que visualiceis los contenidos lo antes posible, ya que a menudo Youtube da de baja los videos despues de un tiempo.
Para mañana, ya os anuncio que colgaré los enlaces del documental "La interpretación de los sueños", inédito en España. Hasta entonces, un saludo.


In varietate concordia

Conmemorando las 2000 visitas, y siendo consecuentes con nuestros hermanos europeos, Valentín me ha obligado (y puede ser MUY persuasivo) a hacer malabarismos con la programación para que, desde ya, nuestros blogs puedan ser automáticamente traducidos a los principales idiomas de la unión. Cedo la palabra a Valentín:

  1. "Francés: por ser la francofonía internacional la asociación que agrupa a 55 estados que tienen en la lengua francesa su vehiculo de expresión, asi como ser una de la seis lenguas de la ONU.
  2. Alemán: Por ser en su versión standard o Hochdeutsch, la lengua de comunicación más hablada, en términos absolutos, en la Union Europea.
  3. Inglés: Por ser la lengua de la Mancomunidad Britanica de Naciones y otros países donde es lengua de facto. Además, con el inglés cumplimos el editar nuestro blog en tres de los seis idiomas oficiales de la ONU. Suficiente creemos.
  4. Sueco: Porque sabemos que aun siendo una traducción standard, la comunidad escandinava lo agradecerá por la similitud del islandés, neonoruego, bokmol, danés y sueco entre ellos, aunque sea una apuesta arriesgada."
En términos más prosaicos, la programación HTML no permite grandes florituras con el cambio de idioma, y la traducción sólo se ejecutará correctamente desde el español a cualquiera de las lenguas escogidas (prueben a traducir de nuevo la página en francés, por ejemplo, y el Blogger les mandará al limbo de los internautas).
En cualquier caso:
¡Bienvenidos todos!
Soyez bienvenus!
willkomen alle!
Welcome all!
Välkomnar alla!

06 agosto 2008

2000 lambdas

Tres semanas después de inaugurar el blog (ésta página y su gemela), las visitas han alcanzado los 2000 usuarios. El tiempo medio de permanencia en la página es de 15' 14'', y se han visitado un total acumulado de 8138 páginas. La fidelidad de los usuarios (gente que decide volver a visitarnos) alcanza un 96,8%, y cada día obtenemos un 23% de usuarios nuevos.
De parte de Valentín y mía, gracias.

Adjuntamos las localizaciones geográficas de dichas visitas:
  • De ESTADOS UNIDOS, Dayton, en Ohio. Tampa y Talahassee, en Florida.Baltimore, en Maryland. Cambridge, en Massachussets. Lacey, en Washington. San Francisco y Sacramento, en California. Ferndale, en Michigan y Houston ,en Texas.
  • De CANADA, Clerbook, en Columbia Britanica.
  • De los ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Aguascalientes, Morelia, Ecatepec de Morelos.
  • De COLOMBIA, Bogotá distrito capital, Cartagena de Indias.
  • De REPUBLICA ARGENTINA, Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Vicente Lopez.
  • De CHILE, Santiago de Chile.
  • De VENEZUELA,Caracas, C.F.
  • De ARGELIA, Argel/Ledzayer.
  • De TURQUIA, Estambul.
  • De la REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, Hannover, Baja Sajonia.
  • De la REPUBLICA FRANCESA, St. Ouen, Isla de Francia.
  • Del REINO UNIDO, Londres, Birmingham, WestMidlands.
  • De los PAISES BAJOS, Amsterdam, Holanda Septentrional, Den Horn, Utrecht.
  • Del BÉLGICA, Leuven/Louvaine, Brabante Flamenco.
  • Del REINO DE SUECIA, Stockholm, Provincia Stockholm.
  • De ESPAÑA, Barcelona, Lérida, Madrid, Murcia, Marbella, Malaga, València, Cullera, Beniparrell y Onda.
  • De la REPUBLICA CHECA, Praga, Bohemia.
  • De ITALIA, L´alguer, Cerdeña.
  • De la REPÚBLICA INDONESIA, Yogyakarta.
Nos vemos cuando cumplamos 5000 usuarios. De nuevo, gracias.

05 agosto 2008

Biografía de Freud (Parte I)

Actualizado: Lamento comunicaros que este vídeo ha sido borrado de YouTube. Mantengo el post por si vuelven a subirlo a la red. Me temo que esto pueda volver a suceder, por lo que aconsejo visionar los vídeos tan pronto como sea publicada la entrada. Un saludo.

Hace pocos días Manuel Marcos Alameda me informó sobre una serie de videos de contenido psicoanalítico. Después de echarles un vistazo, y pensando en las personas que experimentan dificultades a la hora de descargar archivos, he decidido habilitar la visualización directamente en la página. De esta forma, en los próximos días iré colgando la totalidad de los vídeos. Si experimentais algún tipo de problema con el visionado de los mismos, por favor, hacérmelo saber. De esta forma, a partir de hoy habrá un nuevo elemento en el menú: "Videoteca", donde figurarán todas las entradas referentes a material audiovisual.
En cualquier caso, el vídeo de hoy realiza un breve recorrido biográfico sobre la figura de Sigmund Freud, siendo especialmente reseñable la intervención de su hija Anna rememorando, sobretodo, los últimos años de la vida de su padre, la Viena ocupada y el exilio a Londres. Espero que lo disfruteis.

04 agosto 2008

Help wanting!

Ayer un usuario preguntaba si teníamos noticia de que existieran los subtitulos de los episodios 2, 3 y 4 del documental "The century of the self" (cuyo primer episodio colgamos en el post del día 29). Pues bien: lamentablemente no, dichos subtítulos no existen en la red.
Debido a ello, desde aquí propongo que nos pongamos manos a la obra con la confección de dichos subtítulos, y a tal fin convoco a todo aquel que desee colaborar en su traducción (usuarios con buen nivel de inglés, abstenerse bienintencionados), a que me lo comunique para empezar con el trabajo.
He de reconocer que no confío demasiado en el éxito de la convocatoria, pero la oferta ya ha sido debidamente cursada.
Un saludo a todos.

02 agosto 2008

¿Vacaciones?

Compañeros, me veo obligado (salud mental, que le llaman) a desconectar un poco del blog durante este mes. Esto no significa que no continúe colgando entradas, que lo haré, pero evidentemente el ritmo de actualización no será tan frecuente como las últimas semanas. Hasta que recobremos la dinámica normal en septiembre, os invito a que profundicéis en toda la documentación subida hasta el momento, hagáis comentarios, peticiones de material...
De hecho, sería interesante que fuéseis indicando qué conceptos, temas o teorías os gustaría que fuesemos desarrollando. Yo por mi parte me comprometo a visitar la página con frecuencia e ir añadiendo algún que otro post.
Un saludo a todos y, de nuevo, gracias por estar leyendo.